¿Por qué analizar?
Los microplásticos son un grupo de materiales sintéticos que están hechos de polímeros derivados de petróleo o de base biológica. Son partículas sólidas diminutas, de un tamaño inferior a 5 milímetros, que no son solubles en agua y cuya degradabilidad es baja. Se originan a partir de la fragmentación de objetos plásticos más grandes o se fabrican a escala microscópica en productos como cosméticos y textiles. Su análisis es necesario por las siguientes razones:
- Impacto en la vida marina
- Riesgos para la salud humana
- Efectos ecológicos a largo plazo
- Evaluación de la contaminación
- Interacción con contaminantes químicos
- Desarrollo de políticas de gestión
Tipos de Microplásticos
- Acrylonitrile Butadiene Styrene (ABS)
- Polyamide 6 (PA6)
- Polyamide 6,6 (PA66)
- Polycarbonate (PC)
- Polyethylene
- Polyethylene Terephthalate (PET)
- Polymethyl Methacrylate (PMMA)
- Polypropylene
- Polystyrene
- Polyvinyl Chloride (PVC)
Nuestros métodos de análisis y equipamiento
Cromatografía de gases
- Esta técnica analítica nos permite separar y analizar los compuestos procedentes de la fragmentación térmica de polímeros presentes en las muestras, lo que resulta en una detección precisa de microplásticos en una variedad de matrices.
Espectroscopía infrarroja (ATR)
- Nuestros informes ofrecen un recuento y una concentración másica. Además de una separación de las partículas entre 250 y 5 mm, caracterizándolas.